Admite posesión de propiedades en Lima y en Miami y niega que Del Castillo las haya pagado, pero hay documentos que dicen lo contrario.
Carmen Haas rompe su silencio sobre sus casas
Por primera vez desde que se iniciaron los duros cuestionamientos a la forma de adquisición de sus propiedades –hace varios años–, Carmen Haas Pelosi, esposa del secretario general político del Partido Aprista, Jorge del Castillo, rompió su silencio y dio su versión sobre la manera en que obtuvo sus inmuebles ubicados en Lima y en Miami.
Haas Pelosi envió una carta a LA PRIMERA, con motivo del informe que sobre el tema de sus bienes publicó este diario el pasado martes, y admitió ser propietaria de un inmueble en Miami, por el que dice haber pagado US$ 130 mil en 2002.
El precio es considerado bajo por conocedores de los valores de los inmuebles en Miami. Dijo haber pagado la cuota inicial de la residencia con el producto de la venta de su departamento, ubicado en la calle Aldabas 606, urbanización Las Gardenias, en Surco.
“El inmueble (de Miami) tiene una hipoteca a 30 años y una antigüedad de 35 años”, afirma la carta.Precisó que su departamento en la calle Montes de Oca, en Chacarilla del Estanque, en Surco –con el cual hizo la permuta para obtener un inmueble en San Isidro, frente al Golf–, lo pagó “con un préstamo producto de una segunda hipoteca de US$ 130 mil sobre la misma casa de Miami”.
La misiva no precisa el monto de la primera hipoteca ni explica cómo consiguió una nueva hipoteca por US$ 130 mil, el mismo valor de la residencia de Miami. Tampoco detalla con qué dinero paga dichas hipotecas y sólo dice que toda la vida ha trabajado y realizado actividades empresariales.
La casa de Calatrava
La esposa del ex premier señala que la casa de la calle Calatrava 232, La Molina, fue construida con el producto de un anticipo de herencia de su señora madre que data de 1986 y 1987.
“Tenía la condición de bien propio y fue vendida en diciembre de 2004 ante el notario Sánchez Manrique por US$ 180 mil”.
Sin embargo, LA PRIMERA tiene copia de su registro de predios, emitido por Registros Públicos el 23 de abril de 2010, es decir, hace siete días, y en él aún figura Haas Pelosi como propietaria activa del inmueble de la calle Calatrava 232.
Otro documento, su archivo de títulos, precisa que ese inmueble tiene un valor de US$ 280 mil.
Entonces, ¿cómo es posible que lo vendiera en US$ 180 mil?Si como dice, la vendió el 2004, ¿por qué en los documentos sigue apareciendo como propietaria? Ella no envió a este diario los documentos que acrediten sus afirmaciones.
Del Castillo en Aldabas
Haas Pelosi precisó que el departamento 201 de la calle Aldabas 606, en Surco, fue adquirido antes de casarse, en 1986, con un préstamo que le hizo el Banco Popular, donde trabajaba.
“También es bien propio y lo vendí el 7 de enero de 2002 ante el notario Bazán Naveda”, sostiene.
Al respecto, los documentos que tiene este diario sobre su separación de bienes, que data de 1999, es decir, 12 años después de su matrimonio, sostienen que dicha propiedad fue pagada, en realidad, por Jorge del Castillo, quien siempre ha negado desembolsar un sol por una propiedad y quien guarda silencio desde hace varios días.
El documento del notario Walter Pinedo señala: “Se deja expresa constancia que sobre el inmueble de la calle Aldabas 606 existe un gravamen hipotecario a favor del Banco Continental…que será abonado hasta su total cancelación por Jorge del Castillo”.
Entonces, ¿cómo dice la señora Haas que ella adquirió ese inmueble con un préstamo del Banco Popular? y ¿por qué Del Castillo dijo a la comisión Abugattás que jamás ha gastado un sol en propiedades?
Perdieron con Aurelio Pastor
Haas indicó que la casa de la calle C Nº 199, en San Miguel, sí le pertenece en parte, ya que es una herencia que comparte con 22 familiares desde 2004, y que el lote 13 de la manzana P en Punta Hermosa, es un terreno sin construir que fue vendido el 29 de abril de 2003.
También dijo que la oficina 617 de la calle Emilio Cavenecia 225, en San Isidro, fue una propiedad de su esposo compartida con Aurelio Pastor, cuyo contrato con la entidad vendedora se resolvió el 29 de mayo de 2003.
Aurelio Pastor ha declarado que esa propiedad, cuyo precio era de US$ 80 mil, la compartía con Jorge del Castillo y que cuando iban pagando US$ 40 mil, desistieron de seguir abonando y perdieron el inmueble y el dinero.
La señora Del Castillo tiene, además, la propiedad de la Av. Camino Real 845, en San Isidro –comprada a Julio Vera Gutiérrez, propietario de la Petrolera Monterrico, favorecida con un lobby que Del Castillo realizó para que se le extendiera las regalías de sus lotes de petróleo y así pague menos al Estado–.
Para obtener ese departamento que, según los entendidos vale más de US$ 250 mil, entregó su departamento de Chacarilla del Estanque, en Surco, cuyo verdadero valor en los registros es de US$ 117 mil. Todos dicen que fue el mejor negocio.
En realidad, hay varias contradicciones de la señora Del Castillo que seguramente podrá aclarar ante la comisión del Congreso que investigará a su esposo, así como a otros personajes. Entretanto, las expresiones del presidente Alan García denotan que cada vez aleja más a Del Castillo de su entorno.
Semanas atrás, García dijo que Del Castillo podría ser candidato del APRA en las elecciones del 2011, pero hoy, sin embargo, señala que eso dependerá de las circunstancias y que el ex primer ministro debe ser investigado y debe dar explicaciones sobre su situación.
Raúl Sánchez Redacción